No dejes que el frío apague tu piel.
Cuando llega el frío nuestra piel se vuelve más sensible y las bajas temperaturas pueden convertirse en un enemigo. Los cambios bruscos de temperatura hacen que la piel pierda luminosidad y se reseque, esto genera que al mirarte al espejo notes tu piel más apagada. El frío produce la vasoconstricción en los capilares, lo que provoca ese aspecto apagado que mencionábamos. También, en esta época el ciclo de renovación celular se retrasa, esto provoca esa sensación de tirantez, falta de luminosidad y que se noten mucho más las imperfecciones. Por ello, ya desde el otoño esta es una época ideal para peeling químico, microneedling, eliminar manchas, reducir ojeras, bolsas y rejuvenecimientos faciales.
Párrafo aparte para la depilación láser. Como decimos siempre, es un tratamiento progresivo y es mejor la poca o nula exposición al sol durante este tratamiento, lo que convierte al invierno en el momento ideal para comenzarlo llegando al verano con varias sesiones realizadas y el vello prácticamente desaparecido en su totalidad. Recordamos que las sesiones faciales se realizan mensualmente y las corporales bimestralmente.
En lo que respecta a tratamientos corporales, es el momento ideal para aplicar los protocolos para tratar la celulitis, la flacidez y la grasa localizada así que agregaremos a la ya mencionada depilación láser las exfoliaciones, peelings corporales, BodyShock, radiofrecuncia (Indiba), maderoterapia y la electroestimulación como complemento al trabajo realizado en el gimnasio.
Teniendo en cuenta que las zonas más sensibles al frío son las mejillas, los labios, el cuello, el escote y las manos que además son las más expuestas te recordamos:
- Hidratación: El cuerpo necesita una hidratación adecuada a nuestra edad y a nuestro ritmo de vida. Siempre reiteramos esto, ya que al no hacer tanto calor como en verano a veces no sentimos la necesidad de beber agua.
- Higiene: La higiene diaria debemos realizarla con agua no demasiado caliente, ya que ésta daña la epidermis. Una buena crema hidratante ayudará a prevenir el envejecimiento prematuro.
- Si usas maquillaje, hay que desmaquillarse siempre antes de ir a dormir, porque un maquillaje mal eliminado puede provocar muchos problemas en la piel, desde la obstrucción de los poros hasta reacciones cutáneas no deseadas.
- Cuida tus manos: Los primeros fríos hacen que se resequen. Utiliza cremas hidratantes específicas. Presta también especial atención a los labios y al contorno de ojos, especialmente sensibles ante la bajada de temperaturas. Para prevenir el envejecimiento cutáneo es recomendable utilizar vitamina C.
- Si estás al aire libre usa protector solar, sí, aún en invierno y más si vas a estar en contacto con la nieve.
Recuerda que siempre estamos a tu disposición para asesorarte tanto en los tratamientos como en los principios activos y la textura de las cremas que tu piel necesita. Aprovecha esta época para realizar aquellos tratamientos que cuando llegue el verano agradecerás.
María Alejandra Condines.