Esta tecnología se caracteriza por ser no invasiva, indolora y carecer de efectos secundarios.
La electroestimulación es hoy por hoy la tecnología más avanzada para aumentar músculo y simultáneamente quemar grasa localizada tanto en hombres como en mujeres pudiendo producirse hasta 20.000 contracciones supra máximas en 30 minutos utilizando energía electromagnética focalizada de alta intensidad HIFEM (High Intensity Focus Electromagnetic Wave). La onda electromagnética estimula el músculo produciendo hipertrofia, es decir aumenta el diámetro de las células musculares e hiperplasia aumentando el número de las mismas. Según estudios científicos, logra incrementar músculo en un 16% y reducir grasa en un 19%. Es importante remarcar que además de quemar grasa este tratamiento permite desarrollar masa muscular y eso ya de por sí es saludable aunque se debe aclarar que en ningún momento sustituye la actividad física ni los beneficios que esta produce a nivel cardiovascular, físico y psicológico, sólo la complementa. Los resultados son visibles a partir de la cuarta sesión donde se alcanza un 80% de efectividad siendo el total seis sesiones donde el porcentaje se eleva a 92% .
Luego se recomienda una única sesión al año para mantener el efecto. No dejes de hacer ejercicios físicos, nosotros te potenciamos los resultados complementando el trabajo habitual en tu gimnasio. Este tratamiento es complementario a un estilo de vida sano acompañado de actividad física y una dieta saludable. Es ideal para trabajar brazos, abdomen, glúteos y piernas, para quienes buscan quemar grasa superficial y definir el músculo. Para quienes quieren elevar glúteos o tratar celulitis es conveniente acompañar con sesiones de Indiba y maderoterapia logrando a través de esta sinergia acortar tiempos y optimizar resultados. Como siempre, desde Trisquel te ofrecemos una propuesta personalizada desde el convencimiento que cada cuerpo es único. Está contraindicado para personas con marcapasos, también durante el embarazo y para quienes poseen implantes metálicos.
María Alejandra Condines.