La depilación del futuro, la depilación sin dolor.
La fotodepilación por definición es la depilación mediante la aplicación de luz (visible), en la actualidad es el tratamiento más efectivo que existe para la eliminación del vello corporal. La depilación por luz se basa en el concepto de fototermólisis selectiva. Hasta no hace mucho tiempo, en depilación, los equipos trabajaban en el modo pulsado, pulso a pulso, generando aumentos de temperatura muy rápidos para provocar el daño en el folículo; este método de trabajo es doloroso, lento, poco versátil y menos seguro.
Actualmente se ha desarrollado un nuevo modo de trabajo conocido como SHR o de barrido. SHR o “super hair removal” es una tecnología de barrido con la que se consigue emitir hasta 10 disparos por segundo. Al movernos conseguimos aumentar la temperatura de forma progresiva, de este modo los tratamientos de depilación son rápidos, indoloros, muy efectivos y nos permiten trabajar todo el año. Este movimiento calienta gradualmente el folículo piloso gracias a la constante emisión de luz láser sobre la piel a tratar.
- Recomendado para todo tipo de piel y vello, incluyendo vellos muy finos y rubios.
- Utiliza filtros UV para absorber los rayos UV de la luz y así no lastimar la piel a largo plazo.
- Tratamiento sin dolor ni molestias.
- Con el láser SHR la piel recibe 6 veces menos de energía por disparo que con el de diodo convencional.
- Su efectividad a largo plazo es del 85% al 90%.
- Uno de los grandes avances y principales ventajas de la depilación láser es que el tratamiento se puede realizar en cualquier época del año.
- Mujeres embarazadas y en período de lactancia.
- Personas con cáncer.
- Quienes padezcan de problemas circulatorios graves o que lleven marcapasos.
- No se realiza a personas diabéticas o que sufren de epilepsia.
- Quienes estén tomando una medicación fotosensible.
- Solo se puede trabajar sobre piel sana.
- Tatuajes y micropigmentación deben cubrirse.
- No es efectiva si el vello es blanco.
María Alejandra Condines.